Editores HTML |
Aunque un simple editor de textos es suficiente para construir una página
web si no quieres memorizar todas las etiquetas usadas por el pseudo lenguaje
HTML, utiliza algún programa que te ayude en est tarea. Básicamente
estos programas se agrupan dependiendo del estilo usado para la creación
de páginas: orientados a código y visuales. |
Editores orientados a código |
En estos editores las páginas se crean escribiendo el código
HTML como si fuera texto, pero el programa nos ofrece herramientas como
puedan ser botones para insertar código de determiandos elementos
sin apenas tener que escribir, como tablas, imágenes, formularios,
etc. Además suelen incorporar alguna referencia del lenguaje HTML,
ayudas en línea para completar las etiquetas. En suma utilidades
que permiten construir la página trabajando en modo texto pero
escribiendo lo mínimo. En este tipo de editores cuando queremos
ver como va nuestra página debemos acudir a un explorador, bien
sea uno externo, Netscape o IExplore, o uno incorporado. En estas listas
tienes los enlaces a las páginas oficiales de algunos de los editores
disponibles en el mercado: |
|
Editores visuales |
Son los editores llamados WYSIWYG, iniciales de las palabras inglesas
What You See Is What You Get, o en castellano, lo que ves es lo que obtienes.
En estos programas estás trabajando en una especie de ventana muy
similar a la que se verá en un explorador. En esta página
en tiempo de diseño añades las tablas, imágenes,
formularios, capas y demás elementos HTML mediante botones y vas
viendo el elemento añadido como quedará en la página
final. O casi. Es como editar directamente la página, lo que se
ve, no el código. No obstante este tipo de editores ofrece la opción
de editar el código directamente, una opción de la que siempre
acabará echando mano. En estas listas tienes los enlaces a las
páginas oficiales de algunos de los editores disponibles en el
mercado:
|
De pago |
|
Editores
HTML visuales. |
Dreamweaver |
Sin duda el mejor. existe versión en castellano |
Namo |
Una opción interesante. Existe versión en castellano |
HotDog Profesional |
Todo un veterano |
|
|
|
|
¿Cual elegir? |
Prueba ambos estilos y elige aquel en el que
trabajes más a gusto, pero no olvides que si quieres una
página bien hecha deberás ser capaz de leer, entender y
modificar el código HTML de la página. Efectivamente más
tarde o más temprano te verás editando directamente HTML,
incluso si la tarea principal la haces con un editor visual.
Elijas el estilo que elijas busca un programa que te permita gestionar
todo el sitio, incluyendo detalles como
- Comprobación y actualización de enlaces
- Comprobación de ortografía
- Cambio de texto en múltiples archivos
- Facilidades para editar Javascript y PHP
- Editor de hojas de estilo CSS
Si eliges un editor visual sin lugar a dudas el más recomendable
es Dreamweaver de Macromedia. Para los orientados
a objetos Hotmetal tiene muy buena fama. Pero al final
recuerda que lo que para otros es indispensable para tí puede ser
opcional. Así que prueba y elije aquel con el que te encuentres
más a gusto.
|
|