Interpretando los colores: significados
Elegir un color u otro como color primario tiene mucho de gusto personal, pero también podrías tener en cuenta que culturalmente los colores se asocian a sentimientos o a actuaciones o situaciones determinadas Por ejemplo, si estás en una zona desconocida y ves un letrero en color rojo seguro que te hace extremar las precauciones, suele indicar situaciones peligrosas. Las marcas no elijen sus colores al azar, lo hacen según lo que quieren comunicar y a quien se lo quieren comunicar.

Dentro de la psicología exise una rama dedicada al color. Diferentes colores se asocian a distintas emociones, que pueden hacer que las personas tiendan a actuar de una u otra manera. El marketing cuida mucho este aspecto. Si conoces tu público objetivo, el usuario tipo de tu web, puedes usar esa información para definir los colores de tu sitio. Por ejemplo es sabido que los hombres perciben preferentemente colores primarios mientras el ojo femenidno tiene una gran capadicad para percibir matices de color. O los colores asociados a la felicidad aumentan las ganas de compartir. Una web que pretenda llegar a un público exclusivo, con gustos elegantes, comunica su sentido de lujo usando el negro. La acción, agresividad, excitación suele asociarse al rojo, la chispa de la vida.
El uso de los colores en determinados elementos de tu web puede dirigir la acción del usuario. Un caso muy habitual son las llamadas a la acción, esos elnaces o botones que deseas que tus usuarios pinchen para acceder a una sección del sitio que quieres promocionar o mostrar por su novedad o porque consideras importante. Evidentemente procurarás colocar un color que atraiga la atención, provoque curiosidad, que contraste con su entorno. Un cambio de color y quizás de forma puede incrementar el número de visitantes que pincha en ese botón.

En este ejemplo la página dirige al usuario al botón añadir al carrito, no necesita colores llamativos, basta un buen contraste. Fíjate como el segundo botón "Añadir a la lista de deseos" queda plano y un poco disimulado. El vendedor prefiere que el producto se añada al carrtio más que a la lista de deseos.
Desconfía de quien asegure que tal o cual color es el mejor para una u otra finalidad de la página web. No existen colores mejore o peores, existen colores que funcionan mejor o peor en uno u otro entorno. Puedes guiarte por otras webs como puntos de partida, pero tendrás que probar en tu sitio y ver que efecto causan. Verás como sitios dedicados al mismo segmento de mercado o de la misma temética utilizan colores diferentes. No es una ciencia exacta.
Colores y sensaciones
negro | elegancia, seducción, misterio, fuerza, mal. Sensación de exclusividad y lujo |
|
blanco | pureza, inocencia, limpieza, ligereza, juventud, suavidad. | |
rojo: | peligro, alarma, entusiasmo, pasión, entusiasmo, agitación, fuerza, sexo, calor, sangre, violencia, intensidad. Asociado con los sentimientos enérgicos y con la excitación apasionada o erótica, y asociado a la ira, al enfado. Puede ser usado para llamar la atención, para incitar una acción o para marcar los elementos más importantes de la página, pero cuando es usado en gran cantidad cansa la vista en exceso. |
|
amarillo | entusiasmo, pasión, fuerza, sexo, precaución, calor, primavera, inocencia, infancia. Es un color optimista y alegre que en muchas culturas simboliza la deidad. Los tonos muy brillantes se usan para indicar peligro, y si es muy suave puede sugerir delicadeza. Un entorno amarillo medio o pálido hace a la gente sentirse cómoda, caliente. Se ha asociado siempre el amarillo a la intelectualidad y al pensamiento claro y hay psicólogos que dicen que este color ayuda a memorizar datos a las personas. Pero es el color que fatiga más la vista, por una estimulación excesiva de los ojos, por lo que un entorno amarillo brillante causa irritabilidad. |
|
azul |
sinceridad, dignidad, melancolía, tristeza, confianza, masculino, cielo, agua, sensualidad, comodidad. Si es muy pálido puede inspirar frescura e incluso frío.
Da sensación de elegancia cuando no es muy oscuro. Si es oscuro da sensación de espiritualidad. Es un color que disminuye el apetito, por lo que no es aconsejable su uso para una página sobre recetas de cocina o productos alimenticios. También puede expresar tristeza, pasividad, depresión. |
|
naranja |
alegría, juventud, calor, verano. Es vibrante y caliente como la luz del sol o el fuego, exótico como las frutas tropicales, sugiere informalidad en el trato, amistad, y destaca mucho sobre el entorno que le rodea. |
|
rosa |
calma, debilidad, delicadez, tranquilidad. Es un color asociado en nuestra cultura con la mujer, lo femenino. |
|
verde |
naturaleza, salud, frescura, tranuilidad, crecimiento, abundancia, fertilidad, plantas, bosques. Se dice que es el color mas descansado para el ojo. |
|
púrpura |
abundancia, sofisticación, inteligencia, espiritualidad, dignidad. Puede evocar tranquilidad y puede evocar frivolidad y artificialidad. Aunque puede simbolizar la espiritualidad, el misterio, la aristocracia y la pasión, también puede simbolizar el luto, la muerte, la nausea, el orgullo y la pomposidad. |
|
violeta | es el color de la fantasía, del juego, de la impulsividad y de los estados de sueño, aunque puede sugerir pesadillas o locura. | |
marrón |
sugiere edad, cosas viejas, madera, ladrillo. Se asocia con cosas viejas, pero también con cosas antiguas |