![]() |
|||||
|
Indice | Visión general | Previos | Estructura | Diseño | Herramientas | Recursos |
Promocionar tus páginas ¿un imposible? | |
Publicidad pura | |
Se viene diciendo desde hace mucho tiempo que los negocios en la red solo son nuevos por el medio usado. Por tanto los medios para dar a conocer un negocio o cualquier actividad en la red debe hacer uso de los canales habituales de publicidad como las vallas publicitarias. En internet estas valla se llaman banners y habitualmente hay que pagar por ellos si queremos algo eficaz, controlable y con una efectividad contrastable. Si decides invertir dinero en tu sitio web, muy aconsejable si pretendes ganar con él, una partida de esa inversión deberá ir a alguna agencia de publicidad. Veras que existen muchas por la red, pero cuando ahondas te das cuentas que verdaderamente serias ya no hay tantas. Por su fiabilidad y seriedad te recomendamos desde estas páginas a Trade Doubler y a ImpresionesWeb. ![]() |
|
Buscadores | |
Olvídate de esos lugares que te prometen dar de alta tu página
en miles de buscadores. La mayoría sólo sirven para capturar
tu email y llenar tu e-buzón de e-basura. Los buscadores básicos
son menos de media docena: Google, Yahoo, Altavista, Lycos, Hotbot. Incluso
se intercambian datos entre ellos. Es preferible dar de alta a mano o con
algún programa que tu controles. Yo recomendaría WebPosition
Gold (es de pago...bueno ya tu sabes). También debes darte de alta
en buscadores específicos, pero cuidado donde lo haces. Por ejemplo
en cine tienes Buscacine, un lugar que mueve muchas visitas, si tratas
temas de programación Maestros Del Web o Programacion.com son dos
lugares con índices que funcionan. Pero dar de alta tu sitio en un buscador es una cosa, que la gente lo encuentre es otra muy distinta. Si tu sitio no está entre los primeros 30-40 (en las dos o tres primeras páginas ) de los resultados de las búsquedas, olvídate de ser encontrado. ![]() |
|
Intercambio de banners | |
Los banners son el equivalente en internet a las vallas publicitarias. ¿Quien
se fija en ellas? Pues eso, los click sobre los banners han bajado hasta
un 0,5 % (de cada 1000 banners expuestos sólo pulsan sobre ellos
5 internautas). Pero bueno si no los usan pero los ven el nombre de tu
sitio empezará a sonar. Existen numerosas compañías
que te ofrecen alojamiento de tus banners a cambio de publicidad en tus
páginas. Suelen ofrecer ratios de 2:1 (2 banners suyos en tu sitio
por uno tuyo en sus páginas). Sabiendo esto es evidente que al diseñar un banner debes llamar la atención de los internautas, pero no te pases pues puedes provocar rechazo ¿no has visto esos anuncios que alternan colores fuertes y complementarios? Algo que molesta a la vista y que puede provocar que el internauta se fijes en ese sitio... para no visitarlo. Los banners requieren un artículo para ellos solos, artículo que publicaremos próximamente. ![]() |
|
Intercambio de enlaces | |
Esto ya es otra cosa. Intercambiar enlaces con otros sitios tienen dos
ventajas:
Por un lado los buscadores consideran que una página muy enlazada es una página que debe ser colocada en lugares privilegiados. Y este es otro motivo por el que dar de alta tu sitio en buscadores pequeños: que tu enlace aparezca en muchos lugares. Pero controla siempre donde te anuncias. Por otro lado el sitio con el que intercambias tu enlace te enviará visitas. |
|
Publicidad tradicional | |
La publicidad tradicional también ha perdido su efecto, sobre
todo desde que se inventó el mando a distancia para la tele. No
obstante sigue siendo un método bastante bueno para dar a conocer
productos. Si tu sitio aparece en una publicación en papel los lectores
lo considerarán como un lugar importante. No digamos si logras que
lo citen en la tele o en la radio. Noi es fácil pero puedes intentarlo:
envía notas de prensa presentando tu sitio, llama o escribe a los
programas de radio o televisión dedicados a internet o que traten
el tema de tu página. También habrás visto muchas páginas que exhiben premios por diseño, contenido o por lo que sea. Es un método muy antiguo utilizado habitualmente por comercios tradicionales. Muchos de esos premios suelen comprarse. Así que si quieres ... ![]() |
|
Hazte ver | |
Crea una plantilla para tus mensajes electrónicos con la dirección
de tu sitio y un lema alusivo. Esta misma dirección la debes colocar
en tus tarjetas de visita, membretes de cartas, etc.
Aunque te parezca
que no es muy efectivo la difusión entre amigos
y conocidos es un método que funciona. Piensa que lo que tu le
cuentes a las personas de tu círculo no se queda ahí, probablemente
muchas de esas personas a su vez daran a conocer tu sitio a otras y así sucesivamente. Visita
grupos de noticias y foros relacionados con el tema de tu web, en los
que debes participar, colocando por supuesto una línea en tus mensajes
anunciando
tu espacio.![]() |
|