![]() |
||||||
|
ImÁgenes | ||
Tras estudiar los diferentes tipos de archivos de imágenes que podemos utilizar en la nuestras páginas web, así como la manera de optimizar dichas imágenes para que no sobrecarguen nuestros documentos, vamos a aprender como se insertan en nuestra página y cuales son las propiedades que podemos controlar. |
Insertar imágenes | ||
La inserción de una imagen en la página se parece a la forma en que insertabamos las tablas y como en ese caso existe más de una forma:
Cualquiera de los dos métodos hará que aparezca un cuadro de diálogo de nombre Propiedades de la Imagen que nos permite especificar las características de la imagen, para lo cual veremos cuatro pestañas: Ubicación, Dimensiones, Apariencia y Enlace. |
![]() |
||||
Pestaña Ubicación. En esta pestaña
nos pide la siguiente información:
|
La pestaña Dimensiones nos ofrece dos opciones:
|
![]() |
La pestaña Apariencia sirve para crear un espacio o margen alrededor de la imagen en relación con el entorno que la rodea, colocarle un marco, alinearla en relación con el texto circundante. Si en el apartado "Espacios" introducimos los valores que figuran en la figura de la serecha, la imagen mostraría un margen superior e inferior de 8 píxeles, otro a derecha e izquierda de 10 pixeles y un borde de 1 píxel de grueso. El apartado "Alineación" nos permite elegir como estarña el texto en relación con la imagen, presentando una lista desplegable con cinco opciones. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Fluir por la izquierda |
Distintas alineaciones de las imágenes |
Fluir por la derecha. ![]() |